Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Administradoras de Riesgos Laborales

Imagen
¿Qué es? Son las entidades encargadas de la afiliación y administración del  Sistema General de Riesgos Laborales , entre sus funciones podemos encontrar: ·      Recaudar los aportes que realizan las empresas por sus trabajadores ·    Brindar asesoramiento en la ejecución de los programas de prevención que se realizarán en la empresa. ·     Prestar atención médica y de rehabilitación a los trabajadores que sufran accidentes o se enfermen por causas propias de su trabajo. ·   Realizar el pago correspondiente de las prestaciones económicas como incapacidades, pensiones por invalidez y de sobrevivientes que se puedan generar producto de accidentes o enfermedades laborales. ¿Cuál es el monto de la cotización? En todos los casos, el monto de cotización no podrá ser inferior al 0,348% ni exceder el 8,7% del Ingreso Base de Cotización (IBC) de los trabajadores. Los porcentajes corresponden a la clase de riesgo de la a...

Sistema General de Riesgos Laborales

Imagen
El Sistema General de Riesgos Laborales en  Colombia  es un conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir y proteger a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan llamado riesgo laboral Hace parte de la  seguridad social colombiana  instituido mediante la Ley 100 de 1993 y está dirigido por el  Ministerio de Salud y la Protección Social  y el  Ministerio del Trabajo . En 2012 la ley 1562 modifica el Sistema de Riesgos Laborales. OBJETIVOS Según el Decreto Ley 1295 de 1994 los objetivos del sistema buscan: ·          Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores ·          Fijar las prestaciones de atención en salud...

Triada Ecologica

Imagen
Es un proceso dinámico, dado que se da una fluctuación constante entre el estado de salud y la aparición de signos y síntomas, es decir, de enfermedad. El pasaje de un estado a otro, se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que componen la triada ecológica. Agente: Es el factor que proveniente del ambiente o del propio individuo, por alteración, presencia o ausencia, se constituye en responsable de la presentación de la enfermedad. Huésped: Así se denomina al individuo que aloja al agente y que por sus características biológicas, facilita el desarrollo de la enfermedad. Ambiente: Es el conjunto de factores físicos, biológicos y socioculturales que intervienen en el proceso Salud Enfermedad. El Estado de salud, o sea, el equilibrio dinámico entre Agente-Huésped-Ambiente, se representa a través de la imagen de una balanza.  Por: Hector Martinez

Teoría de la multicausalidad

Imagen
Esta teoría concibe la salud ‑ enfermedad de las personas  como el resultado de múltiples factores interactuantes que inciden significativamente en el proceso que se da entre la vida y la muerte de cada individuo en una sociedad determinada así: A. EL HOMBRE Y SU HACER (TRABAJO) El hombre a través del tiempo ha tenido que adaptarse a su ambiente. Comenzó por observar los fenómenos de la naturaleza y con su capacidad de razón fue descubriendo las leyes que lo regían. Progresivamente con su capacidad de análisis y comprobación fue organizando sistemáticamente los conocimientos adquiridos, configurando así la ciencia. Con el transcurrir del tiempo, el hombre aplicó la tecnología y poco a poco fue creando los modos y medios que le permitirían facilitar la tarea de transformación y adecuación del entorno para su bienestar. El trabajo ha sido siempre la base de los cambios de la humanidad; éste es una virtud del hombre, pe...

Teoria de la OMS

Imagen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud, así: La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. El hombre es un ser complejo en su estructura anatómica, la cual está constituida por un conjunto de órganos que cumplen funciones vitales tales como la respiración, digestión, la actividad cardíaca, entre otras. Estas funciones son conocidas como el ASPECTO FÍSICO y debido a su buen o mal funcionamiento, se califica el estado de bienestar físico de la persona. El hombre en su estructura física también posee el sistema nervioso, que le permite sentir, moverse, pensar, expresar su carácter, la personalidad y el lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno. Éste se conoce como el  ASPECTO MENTAL.  Se entenderá aquí que la mente está diseminada por todo el cuerpo físico y síquico y es el mecanismo humano mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos. El homb...

Salud Ocupacional

Imagen
¿EN QUE CONSISTE? De acuerdo con la OMS, la Salud Ocupacional es una actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Además procura generar y promover el trabajo seguro y sano, así como buenos ambientes y organizaciones de trabajo realzando el bienestarfisico mental y social de los trabajadores y respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo. A la vez que busca habilitar a los trabajadores para que lleven vidas social y económicamente productivas y contribuyan efectivamente al desarrollo sostenible, la salud ocupacional permite su enriquecimiento humano y profesional en el trabajo. ¿CUALES SON SUS OBJETIVOS? La salud ocupacional tiene como objetivos prevenir las enfermedades laborales, proteger a los trabajadores de los riesgos a su ...

Ergonomia

Imagen
Definición: En la actualidad, se puede definir la ergonomía : Según la  Asociación Internacional de Ergonomía , la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. Según la Asociación Española de Ergonomía , la ergonomía es el conjunto de conocimientos de carácter miltidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas  y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficacia, seguridad y bienestar. Objetivos: El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano. Los principales objetivos de la ergonomía son los siguientes: Identificar, analizar y reducir los riesgos laborales. Adaptar el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo a las características de la persona. Contribuir ...

Organizacion Mundial de la Salud

La  Organización Mundial de la Salud (OMS)  es un organismo especializado de las Naciones Unidas fundado en  1948  cuyo  objetivo  es alcanzar, para todos los pueblos, el mayor grado de salud. En su Constitución, la salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. Los expertos de la OMS elaboran directrices y normas sanitarias, y ayudan a los países a abordar las cuestiones de salud pública. La OMS también apoya y promueve las investigaciones sanitarias. Por mediación de la OMS, los gobiernos pueden afrontar conjuntamente los problemas sanitarios mundiales y mejorar el bienestar de las personas. La OMS presta una  atención particular  a la lucha contra los problemas sanitarios más importantes, muy particularmente en los países en desarrollo y actúa en  contextos de crisis. Entre sus  prioridades  pueden citarse, entre otros, el reforzamie...