Ergonomia
Definición: En la actualidad, se puede definir la ergonomía :
- Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.
- Según la Asociación Española de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos de carácter miltidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficacia, seguridad y bienestar.
Objetivos: El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.
Los principales objetivos de la ergonomía son los siguientes:
- Identificar, analizar y reducir los riesgos laborales.
- Adaptar el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo a las características de la persona.
- Contribuir a la evolución de las situaciones de trabajo,
- Controlar la introducción de las nuevas tecnologías.
- Establecer prescripciones ergonómicas.
- Aumentar la motivación.
Clasificación:
- Ergonomia de puestos / Ergonomia de sistemas: Un diseño adecuado del puesto de trabajo que tenga en cuenta los factores tecnológicos, económicos de organización y humanos, es sin duda fundamental para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, teniendo efectos positivos en el trabajo y el bienestar de las personas.
- Ergonomia geométrica: estudia la relación entre la persona y las condiciones geométricas del puesto de trabajo, precisando para el correcto diseño del puesto, del aporte de datos antropométricos y de las dimensiones esenciales del puesto.
- Ergonomia ambiental: tiene como objeto la actuación sobre los contaminantes ambientales existentes en el puesto de trabajo con el fin de conseguir una situación confortable
- Ergonomia temporal: se encarga del estudio del bienestar del trabajador en relación con los tiempos de trabajo dependiendo fundamentalmente de los tipos de trabajo y organización de los mismos, mecanización, automatización, etc., evitando con ello problemas de fatiga y mental en el trabajo.
- Ergonomia informática: trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.
Por: Hector Martinez

Comentarios
Publicar un comentario