AGENTES DE RIESGO
¿Que es un agente de riesgo?
Es la probabilidad de que suceda un evento,
impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la
posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del
peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.
Clase de agentes de riesgo
Iluminación
Es un riego el cual afecta
al trabajador pues se dificulta su acción laboral y no permite rendir de
una manera eficaz. La iluminación en los puestos de trabajo debe cumplir
básicamente con los requisitos mínimos:
La composición espectral de la luz debe
ser adecuada a la tarea a realizar, de modo
que permita observar o reproducir los colores en la medida que sea necesario
Se debe evitar el efecto estroboscopio
en los lugares de trabajo.
La iluminancia debe ser adecuada
a la tarea a efectuar.
Las fuentes de iluminación
no deben producir deslumbramientos,
directo o reflejado.
Carga térmica
Se entiende por carga térmica a la
suma de la carga térmica ambiental y el calor generado en los procesos
metabólicos. El objeto de controlarla carga térmica es determinar la
exposición o no del trabajador a calor excesivo en los puestos de trabajo que
se consideren conflictivos.
Para obtener este índice se
deben medir en el ambiente tres temperaturas: temperatura de bulbo seco,
de bulbo húmedo y de globo.
Globo termómetro:
Con este termómetro se mide la
temperatura del globo y consiste en una esfera hueca de cobre, pintada de color
negro mate, con un termómetro o termo culpa: inserto en ella, de manera que el
elemento sensible esté ubicado en el centro de la misma, con espesor de paredes
de 0,6 mm y su diámetro de 150 mm aproximadamente.
Termómetro de bulbo húmedo natural:
Este debe mojarse con agua
destilada. De las temperaturas ambiente tomadas se tiene en cuenta el
calor metabólico de la persona a la que se le realiza el estudio. El calor
metabólico se determina teniendo en cuenta la posición del cuerpo y el
tipo de trabajo efectuado.
Ventilación
Esta debe contribuir a mantener condiciones ambientales que
no perjudiquen la salud del trabajador. A su vez los locales deben poder ventilarse perfectamente en forma natural y está también debe permanentemente en todo el establecimiento las condiciones ambientales y en especial la concentración
adecuada de oxígeno y la de contaminantes dentro de los valores admisibles y evitar la existencia de zonas de estancamiento. Cuando
existan las anteriores condiciones de deben procurar equipos de tratamiento de contaminantes, captados por los extractores localizados, para favorecer al mejoramiento de las condiciones medioambientales dentro del
ámbito laboral.
Ruido
Este riesgo se monitorea a través de la
realización de mediciones de ruido en las diferentes fuentes sonoras y
a través de un cálculo determinado, por local de trabajo, se verifica si
los niveles hallados superan el máximo establecido, y de ser así sugerir las medidas correspondientes. Para ello se utiliza un
decibelímetro integrador.
Estas mediciones otorgan al profesional
información sobre el riesgo acústico al que se encuentra expuesto el
personal e identificarlas máquinas o zonas más ruidosas de la planta.
Por: aura duarte
Aura no especificas las clases de riesgos, hablas directamente de los agentes de riesgo físicos.
ResponderEliminar