Entradas

Mostrando entradas de 2017

TIPOS Y CAUSAS DE LOS ACCIDENTES LABORALES

Imagen
 TIPOS DE ACCIDENTES Entre los principales tipos de accidentes tenemos: - Golpes por o con objetos estacionados, en movimiento y proyecciones de particulas.                                                                 - Golpes contra objetos que sobresalen, areas estrechas, trabajos con exceso de fuerza fisica. - Caidas del mismo nivel - tropiezos con objetos mal dispuestos en el piso. - Caidas de distinto nivel - andamios o pisos superiores. - Contacto con equipos electricos, sustancias quimicas, elementos cortantes. - Atrapamientos con objetos en movimiento, uno en movimiento detenido. - Exposición a gases tóxicos, radiaciones, ruidos, calor, frío. - Sobre esfuerzo manipulas materiales, posturas incorrectas. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES  Causas básicas...

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE INVESTIGAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO?

Imagen
IMPORTANCIA DE INVESTIGAR INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES Vamos a indagar acerca del porqué de la importancia de saber acerca de los incidentes y accidentes laborales dentro de la empresa y los métodos que podemos usar para identificarlos y solucionarlos. Por norma en el Sistema General de Riesgos Laborales, el empleador es responsable por la afiliación, cotización y la prevención de los riesgos de sus empleados, lo cual tiene como fin garantizar la vida de sus trabajadores en los sitios y centros de trabajo. La investigación permite determinar el origen de estos eventos para identificar su causalidad e intervenir en el mejoramiento de sus procesos productivos para eliminar o minimizar su ocurrencia. ¿Cómo investigar incidentes y accidentes de trabajo en la empresa?  RESPONSABILIDAD LABORAL DESCRIPCIÓN La responsabilidad laboral, surge al momento de pactar el contrato de trabajo entre el empleador y el trabajador, el cual según el Artículo 56 del Código Sustan...

INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES

Imagen
INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES Comenzaremos a definir unos conceptos de que es incidente y accidente laboral, información proporcionada por la ARL POSITVA. CONCEPTOS BÁSICOS:   ¿Qué es un Incidente de Trabajo?  Según la Resolución 1401 de 2007: «Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.»       Ejemplos de incidentes: ·          Casi cae, por piso resbaloso. ·          El vehículo se pasó el semáforo en rojo, pero no colisionó. ·          El madero cayó desde el tercer piso y le pasó cerca de la cabeza del trabajador, pero no lo golpeó. El ascensor se descolgó, pero se frenó antes de colisionar con el pi...

MEDIDAS PREVENTIVAS

Medidas Preventivas y de Control: ·          Implementación de métodos de automatización de los procesos donde se requieren las temperaturas extremas. ·          Aislamientos térmicos del puesto de trabajo. ·          Regulación de períodos de trabajo y de descanso. ·          Se recomienda el uso de elementos de protección personal. ·                    Disminución de los tiempos de exposición. ILUMINACIÓN:  Factor ambiental cuyo principal objetivo es la visualización de las cosas dentro de su contexto; cuando se presentan deficiencias, las labores no pueden desarrollarse en condiciones aceptables de comodidad, seguridad y eficiencia.   La Visión: Se puede definir como el proceso por medio del cual se transforma la energía l...

AGENTES DE RIESGO

¿Que es un agente de riesgo? Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Clase de agentes de riesgo Iluminación Es un riego el cual afecta al trabajador pues se dificulta su acción laboral y no permite rendir de una manera eficaz. La iluminación en los puestos de trabajo debe cumplir básicamente con los requisitos mínimos:  La composición espectral de la luz debe ser adecuada a la tarea a realizar, de modo que permita observar o reproducir los colores en la medida que sea necesario  Se debe evitar el efecto estroboscopio en los lugares de trabajo.  La iluminancia debe ser adecuada a la tarea a efectuar.  Las fuentes de iluminación no deben producir deslumbramientos, direct...