Teoria de la OMS
La Organización Mundial
de la Salud (OMS) define la
salud, así:
La SALUD es
el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la
ausencia de enfermedad.
El hombre es un ser
complejo en su estructura anatómica, la cual está constituida por un conjunto
de órganos que cumplen funciones vitales tales como la respiración, digestión,
la actividad cardíaca, entre otras. Estas funciones son conocidas como el ASPECTO FÍSICO y debido a su buen
o mal funcionamiento, se califica el estado de bienestar físico de la persona.
El hombre en su
estructura física también posee el sistema nervioso, que le permite sentir,
moverse, pensar, expresar su carácter, la personalidad y el lenguaje para
comunicarse con sus semejantes y su entorno. Éste se conoce como el ASPECTO MENTAL. Se entenderá aquí
que la mente está diseminada por todo el cuerpo físico y síquico y es el
mecanismo humano mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos.
El hombre como unidad
psicobiológica es por naturaleza un ser social que tiende en todo momento a
conformar grupos y comunidades mediante las que promueve su desarrollo. Pero
para poder vivir en comunidad, ha tenido que idear formas de convivencia,
regidas por las normas y leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de
los individuos. Esta interacción es la que constituye el ASPECTO SOCIAL.
Estos conceptos que han
servido para definir la Salud, los
ilustra la OMS mediante un triángulo equilátero, en el cual cada lado
representa un aspecto en cuestión y simboliza el equilibrio, si sus tres
lados permanecen iguales. Pero en la vida diaria cada lado o aspecto del
triángulo es atacado por múltiples factores de riesgo que los modifican. Si
un lado se modifica, inevitablemente los otros lados se verán afectados y
el equilibrio se rompe.
Pérdida del equilibrio o
alteración física, mental o social que impide al individuo su realización
personal y la participación en el desarrollo de la comunidad.
Por: Aura Duarte


Ok
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar